top of page

Guillermo Olivo

Cello

Ingresó  a la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes, en el año 2004, en la especialidad de Violoncello. Institución en la cual ha tomado  y acreditado satisfactoriamente  asignaturas  como: Historia  de la música, Historia del arte, Música y Sociedad, Solfeo, Conjuntos  Vocales, Piano Complementario, Entrenamiento Auditivo, Armonía, y Música de Cámara, ésta ultima bajo la tutela de destacados Maestros como Ana María Tradatti, Roberto Ruiz Guadalajara y Elvira Krengiel.

Cursó la asignatura de Prácticas Orquestales, bajo la dirección del  Maestro  Enrique  Arturo  Diemecke.  Agrupación  en  la  cual  se ha desempeñado como principal de la sección hasta la fecha y se ha presentado en foros como el Auditorio Blas Galindo en el Centro Nacional de las Artes, Teatro de las Artes, auditorio Divino Narciso en la Universidad del Claustro de Sor Juana y El Museo Nacional de Arte.

 

Entre sus actividades profesionales destacan:

2005. Orquesta de Salsa de la Escuela Superior de Música (ESM).

2005. Músico invitado de la compañía de danza “De qué color es la Danza?”

2005. Participación en la Orquesta Sinfónica de las Artes, Ballet “Cri-Cri y su mágia musical”

2011. Principal de Violoncello de la Cameratta “Bellator Musicus”

2011. Concierto en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes bajo la dirección de la Maestra Alondra de la Parra.

2012. Principal de Cello de la Orquesta de Cámara Divertimento.

2002 A 2012. Tecladista, Saxofón Alto, voces y arreglos del grupo de funk

“el Mostro”.

Violoncello, saxofón, Teclados de “Madame Recamier” ; agrupaciones las cuales lo han llevado a  tocar en foros de gran relevancia en la escena comercial de la música en México, tales como el Pasagüero, Club Imperial, Salón Pata Negra, Club Atlántico, hasta el Foro Sol de la Ciudad de México en  el  Festival  Iberoamericano  de  Cultura  Musical  Vive  Latino  2011,  y compartir escenario con Bandas de gran relevancia en este rubro.

Participó de la grabación del DVD “Primera Fila” de la agrupación OV7.

Ha sido músico invitado de la solista “Pambo” en dos ocasiones, Vive  Cuervo  Salón  y   Teatro  bar  “El  Vicio”,  y  actualmente  cercano colaborador  al  participar  en  sesiones  acústicas,  grabación  de  materiales promocionales.

Recientemente  ha  grabado  para  Andrea  Balency,  Torreblanca  y  Carla Morrison, éste último  producido por Juan Manuel Torreblanca y Andrés Landón.

Grabación del video “la de la mala suerte” de Jesse & Joy

Frecuentemente músico invitado de la Banda “Lucas Trotacielos” banda que lanzó su primer EP en 2012 bajo la producción de Luis Humberto Navejas, vocalista de la agrupación “Enjambre”

En los últimos 6 meses, tomó un curso de Laudería en la ciudad de Marche- en-Famenne, en Bélgica, bajo la tutela del maestro Gauthie LOUPPE.

bottom of page