

Montserrat Fuentes
Piano
Comenzó sus estudios en Escuela Superior de Música del INBA en el Centro Nacional de las Artes bajo la tutela del maestro Fernando García Torres. Inicia los estudios de Licenciatura en Piano en la misma Institución con la maestra María Teresa Rodríguez, y posteriormente con la Maestra Yolanda Martínez. En el año 2012 concluye sus estudios profesionales como Licenciada en Piano.
En los años 2009 y 2010 participó en el Concurso Nacional de Piano “PARNASSOS” en San Pedro Garza, Monterrey, otorgándole en el 2009 una Mención Honorífica. En el año 2009 participó en el Ensamble Scaramouche en el 5to Concurso Nacional de Música de Cámara llegando a la final.
Participó en la Orquesta de la Escuela Superior de Música al clavecín por dos años, a cargo del director de Orquesta Humberto López.
A lo largo de la carrera recibió asesoría de maestros como Naoya Seino, Ioulioa Vishnevskaya, Camelia Goila, Arturo Uruchurtu, Cuauhtémoc Rivera, Eduardo Arzate, Sabarthasiddh Uribe, Svetlana Logounova, Luis Humberto Ramos y Roberto Ruíz Guadalajara. Ha participado en las Clases Magistrales con los maestros Gregory Allen, Vassilis Varvaresos, William Wolfram, Hortencia Upmann y Phillippe Berrod.
Se ha presentado en foros como el Instituto Francés de América Latina (IFAL), Mural Diego Rivera, Museo de San Ildefonso, UPIICSA (del Instituto Politécnico Nacional), Sala Tepecuicatl, en Tehuacán (Morelos) y el Auditorio Blas Galindo.
Desde 2011 comenzó a profundizar en el área Psicopedagógica de la Música. A principios del año 2013 viajó a Caracas, Venezuela, para conocer de cerca El Sistema, creado por el maestro José Antonio Abreu. Ha trabajado en proyectos como CONARTE, dirigidos a zonas marginadas del Distrito Federal con la finalidad de llevar la música a los niños como una alternativa de vida. En el año 2013 se incorporó al Foro Mexicano de Educación Musical (FORMEDEM) asistiendo a talleres como “África en el aula” impartido por el maestro y músico argentino Augusto Pérez Guarnieri. Asistió al Festival de Educación Musical realizado por la Escuela Nacional de Música de la UNAM.
Este camino de la educación musical la llevó a realizar la maestría en Procesos Formativos en la Enseñanza de las Artes en la Música en el Instituto Superior de Arte (ISA) de la Habana, Cuba, finalizándola en el presente año.